viernes, 26 de agosto de 2011

LU AFROBOLIVIANO: NOJTROS CONOCIMENTUS-SABERES DESDI LU ANTEPASAU


Martin Miguel Ballivian



El Quinque o mecheru lus mayors hacian functioná con kerosen, util era pa liluminá, la botella llevaba combustible y su costu era unos pesus. Lu má accesible fui el tizon di fuego pa alumbrá esi caminu que yeba de una comunidad a utru, cuando no existía esa luna.
Otru artefacto di iluminación, haciu artificialmente, é la mecha chua . Eje seguro se considera comon uno de lu má intiguo que nojtros antepasau han realizau. A siu una especie di mecheru qui preparaba con cebu, sal y un pedasu torsal di trapu, metiu in una chua y aprisionau in una luza .
Peru tambien an asau de la resina di pino. Pa sacá practicaban unaj rayas a lu troncu, similá al trabaju de la siringa pá estraé la goma; solu varaba en el colocau del recipiente pá recibí el liquidu, si adi se siempre por corti, eje árbol comienza a expulsá un agua que se cristaliza in eje troncu. Cuanod ya adi está seco, pareciu a un incensó medio amariu es, esto si recogí y si depositá in la chua y adi servi de combustible; luego si pone un trapo o el pabilu por donde se ahí prende o encendé. Tambien nostro abuelos an teniu la constumbre de enseñarnus el usu de espelmas , aunqui si dicí qi lu gente adenerau no má usó.
La cocina era chiquitito no má, acupaban unos seis por cincu mts. Y luego había siempre un qhiri .
Lu padre educaban a lu guagua muy estrictu, lu chicotazos siempre han siu severus. Si lu padres mandaban a traé agua o í a traé leña a la huerta era de hacé caso, porque sinú cuera corria. El saludu, é sacando el sombrero, aunqí la persona estaba lejus. Otro constumbre é que lu guagua no adí esta en mediu de la charla de lu mayor, había que permanecé jejitu no má, porque si te ponías a opiná te decí ´´ven pue si vas ha habla nove con voj es la charla´´. Despue que la visita sí fuó si recibia una cuera muy fuerte con charani y sumau la recomendación de que no tenían que mete en la charla, ´´no adi mete su cuchara sucia´´ dicí lu mayó.
Conocimentu curativu afro

Lu abuela aunqí no todas, han acumulau gran conocimentu, in conviná yerbas pá mitigá lu dolencia di lu miembro di la famiya y di lu que rodean. Pur ejemplu pa olivía a una mujé embarazada qí ha sufriu un sobre partu, lu abuela curan con yeba buena y huevu preparan jarabi qi li daban a tomá pa hacé expulsá al fetu muertu.
Tanbie han siu experta pa podé interpretá lu sueño di lu guagua u nieta mayó. Cuandu han revelay ellas lu sueños, como por ejemplu dicin ´´abuela hi sonau con vibora´´, la abuela con segurida dicí: ´´no asti está esperando guagua´´.
Otru caso si alguien está sufriendu di estomagu expulsandu gases fetidus, entonci lu abuela daba di tomá agua di carbon. , si está con quechalera u gonanus, preparaba un mati di lu puntera di durazno, y recomendaba qi si dibia tomá di golpi sin faya o sin ole ya que el gusanu puede dá la vuelta y no le va hace daño, igualitu no má va segui la gusanera. Otro remediu ej la quisimi (a) cun sal, si pune in un vasu un poco di sal y se pone la quisima, luego si echaba agua y si bebía el remediu. Y pa curá mal de estomagu se daba paico pa junta en la piel (infusión). Pa lu herida si quemaba un pedasu de trapu y se embulvia en lu parte afectau.
Lu gente afro y aymara siempre ahn preferiu recurri a la medicina tradicional qi sigi en lu pueblo di Yunga. Por ejemplu cunado alguien falleci una persona amada la famiya si ve atormentau por lu espíritu qi le viene a molestá por lu noche y no dejan dormí padiciendu de malus sueños, para hace escapa esos malus espiritus se acudi a un hechiceru. Lu gente enferma adi acudi al curanderu, esti adi prepará unas docis pa alivia al enfermu y cuando exede lu docis ocaciona la muerte dil paciente. Auni lu gente conoce di la bondad de la medicina moderna adi preferí acodir a la tradicional medicina afro haciu por el curanderu.

GLOSARIU
-Truzu di palu encendiu (Gramática Propio: Línea cultural afroboliviano ´´raíces de un pueblo´´)
-Instrumentu di iluminación rusticu inventau por lu afro. (ibid)
-Platu di barru mazamorra. (ibid)
-Piedra larga qi lu abuelo an emplea upa hacé cachis u lugar a estende lu hoja de kuka, hualusa, racacha, jamaspeke, café, etc. (ibid)

-Si formá in la cocina por efectu del humu y con el tiempu adi llega a tomar forma di chorizu qi adi mantené colgau del techu di la cocina. (Gramática Propio: Línea cultural afroboliviano ´´raíces de un pueblo´´)
-Hierva silvestre pa prepará remedius casero. (ibid)



Bibliografía
Ballivian, Martin Miguel
2003 Linea cultural Afroboliviano ´´Raíces de un pueblo´´, impresión propia, trabajo de Colegio. Coripata Nor Yungas.

sábado, 20 de agosto de 2011

URKUPIÑA: ENTRE LO `ANDINO` Y `CATÓLICO`



Por: Martin Miguel Ballivian

Decenas de yatiris aguardan a la entrada del santuario a los creyentes que llegan con la representación de sus futuras posesiones para la ch’alla. “Que sea en buena hora y se cumplan los deseos”, es la frase de rigor con la que se acaba el rito andino. Luego viene la bendición católica. La razón, (Edición Digital - Miércoles, 17 de Agosto de 2011).

A manera de introducción
Ni bien se levanta el telón de la festividad de Urkupiña comienza a fluir el mar de ilusiones de al menos medio millón de peregrinos que, cada año, se convierten en protagonistas de una tradición, que comenzó antes de la llegada de la cruz, la espada y el lenguaje a estos valles, y que ha sobrevivido al tiempo. Su historia está atada al cerro de Cota, donde la Virgen de Urkupiña se le apareció a la pastorcita. Desde entonces, el lugar en la actual provincia de Quillacollo a 15 Km de la ciudad de Cochabamba, es el sitio de rituales andinos y católicos que evocan a la fertilidad, el capital y otros anhelos más personales de los devotos.
Una multitud de fieles devotos de la Virgen y de sus propias herencias ancestrales caminan a paso lento por la gran avenida que conecta con el templo católico y el cerro donde terminarán su caminar con la puesta en práctica con preponderancia los ritos andinos, que en el tiempo se fueron re-construyendo.
Es el día de la fiesta, 16 de agosto donde el sol radiante se hace sentir, al igual que la profunda voz del yatiri, que va alternando el aymara con el castellano. El especialista andino está situado en su puesto de venta y ch´alla que es su principal rol. El objeto de estudio de esta corta investigación está a unos 300 metros del Santuario, la mesa o el puesto, está rodeado de varios clientes que esperan su turno para hacerse bendecir y ch´allar, con los elementos andino-católico.
En este sentido, el trabajo escrito inherente a Urkupiña, fiesta que ya tiene un sincretismo andino-católico, se iniciará destacando las transmisiones de los saberes indígenas en la práctica ritual de la ch´alla y la bendición por parte del yatiri, desde sus múltiples identidades. Se identificará también las asociaciones simbólicas entre la contrastación de pareja como el hombre y la mujer o el señor de las lágrimas en la derecha y la Virgen de Urkupiña en la izquierda, y en el centro los elementos andinos. Y finaliza el trabajo, destacando la existencia de mujeres yatiris en la práctica de estos saberes heredados y resignificados en el tiempo.
1. Yatiri: de la transmisión de los saberes a la práctica ´desde´ sus identidades.
¿Se nace o se va haciendo en la vida el Yatiri?, entiendo que ambos son factores que definirán a la/el yatiri, la respuesta nos la da, Félix Layme Pairumani, en un artículo referente a ´´ El retorno de los yatiris´´, publicado por el periódico La Razón:
Son personas que han nacido destinados o han sido anunciados después de nacidos. Muchos de ellos pueden haber sido blanco de un rayo y sobrevivido, algunos nacen con ciertas señales en el cuerpo, otros se van formando en el transcurso del tiempo y pueden saber en sus sueños las manifestaciones de que han sido elegidos por los wak’as y que por ello tienen ciertos poderes para ver el pasado, presente y futuro y diagnosticar las dolencias físicas y espirituales de los miembros de su comunidad.
El destino innato de haber nacido con el don o ir formándose en el tiempo, en ambos procesos que Peter L. Berger y Thomas Luckmann (1979), lo llaman socialización primaria y secundaria, que mediante ´la internalización´ que propician las personas mayores, en el caso del niño (a) o las instituciones como el sindicato, la escuela, etc, en el caso de los niños y hasta edades avanzadas. Se internalizara al sujeto-yatiri varios significados. ´´ (…) la internalización se refiere a la significación. Yo no sólo comprendo los procesos subjetivos momentáneos del otro: ´´comprendo´´ el mundo en él que vive, y ese mundo se vuelve mío´´.
En el caso de nuestro objeto de estudio uno de los varios yatiris en la fiesta de Urkupiña, esté ha tenido que pasar necesariamente por un proceso de socialización primaria y secundaria. El yatiri en su puesto de trabajo nos comento lo siguiente:
´´Es la sahumada son de los abuelos que hemos tenido de los antepasados nos han dejado esa herencia a nosotros yo soy hijo de uno de mis abuelos. Mi abuelo era un señor Yatiri era de Charaña Chile de dónde venimos nosotros, venimos con fe con una mano buena. La Pachamama es realmente cosa que según nuestros abuelos la tierra en agosto se abre. (E1- URK 16-08-2011)
Este yatiri tuvo que identificar los significantes que le fueron transmitiendo sus abuelos, en un contexto ´andino´ que le fue favorable en la asimilación de los saberes, como el sahumerio, el entender a la tierra-Pachamama, que en determinadas fechas del año esta de hambre. Este proceso que inicia en la niñez donde ´´ (…) Sólo le queda al niño identificar los significantes´´ (BERGER y LUCKMANN, 1979: 171) y concluirá con la socialización secundaria, donde el yatiri tuvo que ir internalizando otros sub-mundos que estarán. ´´Ligadas a la división del trabajo y la distribución del conocimiento´´. (Ob. Cit. 1979: 174). Que le han definido roles ligadas a la práctica del hacer y ser las ritualidades, desde un aprender de lo andino y lo católico, por ejemplo el uso de la campana, como se pudo observar en la actividad que el yatiri realiza:
El señor que hace las challas en el momento de poner el material en el incenciario hace sonar una campanita. (OBS1-URK 16-08-2011)
El rol del yatiri está muy ligada a un sincretismo de su mundo lo andino, digo ello, porque es heredero de sus ´antepasados´ y del mundo católico que le fue heredado y adquiriendo en los procesos de socialización, como bien lo menciona: ´´Pues la campana que empleo es para que traiga suerte estamos llamando a la suerte y haciendo retirar malos espíritus. (E1- URK 16-08-2011).
Este constructo del ser yatiri desde la infancia, aunque uno nace con el don de serlo, se va fortaleciendo en estos procesos sociales, que le definirán sus identidades por el hecho que en la cotidianidad de su contexto Charaña-Chile y en el contexto de la fiesta de Urkupiña, donde va realizando su rol. El yatiri actuara en base a un cumulo variado de identidades. ´´ Todos tenemos distintas identidades, esta diversidad o los tipos de identidades pueden observarse en la vida cotidiana. (BERGER y LUCKMANN, 1979: 216), identidades que determinaran su accionar en el momento del rito de la ch´alla y bendición de los materiales como ´la trenza de la buena suerte´, casas, autos, etc. que sus clientes-peregrinos le van entregando.
Los saberes aprendidos por el yatiri, son puestas en prácticas, misma que llega a formar una cadena de socialización, ahora, en este caso para con su hijo a quien pudimos verle ayudar a su padre:
El señor que funge de yatiri va challando y bendiciendo con voz fuerte los materiales que le van entregando la gente después de comprar a un joven que se encuentra en el sector de las casas y autos y en el otro extremo se encuentra una señora que vende materiales como billetes, maletas, entre otros. Las dos personas parecen ser familiares del señor que bendice, ya que cuando había una pausa en la bendición le dijo el joven papá. (OBS1-URK 16-08-2011)
Si al joven le interesa o hay una actitud de quierer aprender lo que su padre hace, con esta impresión de lo que observé me da entender, que los yatiris se van haciendo y a decir de Félix Layme´´ No son pocos los que hoy en día suplantan a los genuinos y pocos sabios originarios´´, los que el conocimiento puede irse modificando para bien o mal, para lo inminentemente solidario o comercial, el asunto es que no ahondaré en este sentido.
Aunque, todo dependerá como en el caso de los Arakmbut de la Amazonia peruana, que el adulto combinase la fortaleza física-espiritual y conocimiento del universo llega hacer muy respetado por la familia y su comunidad. Si ello sucede en el caso del hijo respecto de su padre yatiri, el conocimiento-saber que se va manifestando, llegará a internalizar los significantes y por consiguiente la construcción de sus identidades con matices andinos, católicos y otras emergentes que van reconstruyendo al ser y hacer de las personas.
2. Lo ´andino´ y lo ´católico´ presentes en Urkupiña en el ritual de la mesa
Desde el 31 de julio ya se da inicio a las ch´alllas, en lugares como los Yungas, el Altiplano paceño y el Valle cochabambino, donde el mes de agosto celebra la fiesta de Urkupiña, es el tiempo adecuado para darle de comer a la tierra y que necesita que se le pague por todos los bienes que de ella viene. Se da de comer mediante los ritos que en muchas ocasiones se unen un una mesa con elementos católicos y andinos, para ir analizando este acápite, me apoyo a la investigación de Alison Spedding P. (2008) en ´´Religión en los Andes: Extirpación de idolatrías y modernidad de la fe andina´´.
Si vemos hoy las prácticas rituales, tienen de ambas partes, elementos centrales y de importancia para el peregrino, todo ello tiene sus orígenes historicos, una más que otras impuestas y resistidas. ´´ (…) El catolicismo fue impuesto a partir del siglo XVI, pero se sabe que los Inkas también impusieron varios cultos (al Sol, en particular) ´´ (SPEDDING, 2008: 20).
Los elementos andinos (la vestimenta, los ritos tradicionales) y católicos (santos y vírgenes), llegan hacer ´´dos componente de un solo sistema (…) ´´ (Ob. cit. 2008: 21)
Entonces, la practica ritual que hace el ayatiri en Urkupiña, está en fusión de diversos elementos de origen cristiano (que no solo es inherente a lo católico sino evangélico). El Yatiri a quien observe llevaba en su pecho una cruz, manejaba una campanita como la que usa el monaguillo en la misa, se vio también en la mesa, figuras como el Señor de las Lágrimas y la Virgen de Urkupiña:
En el centro estaba un señor que llevaba ropa típica de la cultura aymara, que predomina en su suéter el color verde, que acompaña en su pecho una cruz grande de madera y con la silueta de Cristo en metal blanco amarillento. (OBS1-URK 16-08-2011).
La iconografías católicas están presentes en espacios individualizados como el cuerpo del yatiri (el crucifijo que lleva), en la mesa (el santo y la virgen), hasta un santuario, donde es visto masivamente y que llega a constituirse ´´como símbolo de identidad regional, local y centros de peregrinaje, como la Virgen de Copacabana en La paz, la Virgen de Urkupiña en Cochabamba entre otras´´ (SPEDDING, 2008:131).
Pero estos elementos que forman parte de la mesa, se vivifican con el lenguaje del yatiri, que en lo observado, se destaca la presencia de estos dos mundos, entre lo católico y andino, cuando dice el yatiri ´´ch´alla´´ o ´´bendice´´:
-Yatiri (Ch´alla 01): (…) Todo este año que la mamita le de mucha suerte trabajo, que se haga realidad vamos a challar.
-Yatiri: (ch´alla 02) que sea en buena hora y buena suerte que se haga realidad, bendiciones a esta familia que vino con toda fe y con toda devoción, con todo corazón. El señor de las lagrimas que le dé bendiciones la mamita virgen de urkupiña le dé bendiciones, suerte, salud, trabajo más dinero, acá está más suerte. (OBS1-URK 16-08-2011).
El lenguaje, denota que no existe una contradicción de lo que hace el yatiri, es tan natural el Ch´allado y las bendiciones, que se invoca a los espíritus y a la ´mamita virgen´ , como él mismo yatiri, dice: ´´(…) Con suerte la mamita de Urkupiña, le da muchos milagros, con el señor de la lágrima da muchos milagros´´.(E1- URK 16-08-2011), quien pide suerte para los deseos humanos, como la salud, el amor y los componentes tangibles como lotes, casas, autos, billetes, etc.
Para la gran mayoría de católicos populares, tampoco ve contradicción alguna entre hacer una ch´alla con el yatiri invocando a la Pachamama o los achachilas y asistir a una misa para que el sacerdote católico bendiga su ´trenza de la suerte´ o sus billetes, como uno de los devotos que nos comenta lo siguiente:
Estoy llevando lo mismo del año pasado, suerte trabajo y más que todo salud no, eso es lo que más se pide a la virgen. Después al calvario iré a sacar la piedrita también, bueno que es tradición sacar todo eso y hacerlo bendecir y luego retornar a casa. Hago bendecir con la virgencita y bueno ahí están los padrecitos, delante de la virgen lo bendice y bueno lo retiramos. (E3- URK 16-08-2011).
Por lo tanto, los elementos y practicas andinas y católicas, que hace el yatiri, se van combinando con un fin en común el de la prosperidad, deseo ferviente del devoto, hasta la siguiente fiesta. ´´ (…) A todos nuestros clientes que tenemos se ha hecho realidad, mayormente se ha hecho realidad porque hemos dado con suerte, con fe y devoción a la Virgen de Urkupiña´´. (E1- URK 16-08-2011).
2.1. La mesa posición de los elementos ´andinos´ y ´católicos´.
El lugar que ocupan los símbolos católicos y andinos tiene su razón de ser, que en el caso de la mesa observado se puede ver la posición de los elementos, que centra a lo andino entre los elementos católicos, como la Cruz del Señor que llora y la Virgen de Urkupiña:
Cuando va haciendo el rito el yatiri mueve con sus dos manos la trenza de la buena suerte de izquierda a derecha, de la parte de donde está la imagen de un Cristo, pasa por el centro donde está el incienciario, donde pone el incencio con la mano derecha y pide suerte para la familia de la persona que le dio la trenza de la buena suerte, luego mueve a la derecha donde está la imagen de la virgen de Urkupiña. (OBS1-URK 16-08-2011).
´´Estas asociaciones simbólicas, que establecen equivalencias entre una serie de parejas contrastadas –hombre versus mujer, derecha versus izquierda- pueden extenderse a oposiciones de símbolos cósmicos: el hombre es el sol y la mujer es la luna´´ (SPEDDING, 2008:167). Se destaca en el centro de la mesa el saber andino, que se manifiesta por la acción del yatiri verbalizado por un lenguaje que va alternando entre su lengua materna del aymara y la L2 castellana y entre otros ´filtros´ de experiencia socio-cultural, propiamente de los procesos de socialización. Pero también se identifican el inciencio que va produciendo el humo aromático y como SPEDDING (2008), menciona que el inciencio otorga un valor ritual de adoración y purificación, aunque este suele quemarse en ritos cristianos católicos.
En la mediación andina, de la voz del yatiri se escucho en la observación que se hizo, lo siguiente: ´´Que le de suerte, pedimos a las cuatro esquinas se bendigan con el Cóndor Mamani (…)´´.
El pedido que hace al Espíritu masculino de la casa como es el Cóndor Mamani o Kunturmamana, es una práctica muy recurrente en contextos como los Yungas y el Altiplano, donde los días martes de ch´alla, con el alcohol en mano se echa a las cuatro esquinas de la casa y principalmente en la puerta. Este saber que es muy arraigada en estos contextos de donde viene el yatiri de quien estamos estudiando, le moviliza a otro contexto como la fiesta de urkupiña.
3. ¿Hay yatiris mujeres?
No encontré mucha investigación referente al rol de la mujer como especialista andina o yatiri, de la misma manera no vi a una mujer que esté realizando el ritual en la zona de la avenida al calvario de urkupiña, donde se centro mi objeto de investigación. El género también es una construcción social, como en todas partes, los roles que determinan las sociedades tiene que ver con los procesos de socialización temprana y posterior de la que hablamos anteriormente. ´´ (…) Proceso de socialización que hace que las diferentes tareas se perciban como apropiadas para uno y otro género. (MURCIA, 2004:361).
En este sentido, ser ritualista no es vocación y práctica de varones. ´´En 1940 había referencias de una mujer ch´amakani (ritualista más poderoso/a) cerca de Chucuito, en la parte aymarahablante del Perú, y datos actuales sobre curanderos en La Paz revelan un buen número de mujeres yatiris (…) ´´. (SPEDDING, 2008: 162). Creo que la división de roles de manera muy marcada, se da no solo en el mundo andino sino en el catolicismo, donde se excluye a las mujeres de la celebración de los ritos centrales.

Por último, se puede decir que este trabajo refleja una investigación en un corto tiempo, pero que arroja a seguir profundizando los saberes indígenas (que lo fuí denominando andino), por el tema contextual que no solo abarca a un tiempo y espacio que es Quillacollo y su Urkupiña, sino que el ser yatiri denominación común en las regiones aymaras como del Altiplano y que similares costumbres tienen su praxis en los Yungas paceño, además practicados por sujetos afrodescendientes (tema que amerita investigar desde el sincretismo afro-aymara-católico) y en el quechua cuzqueño lo denominan paqu , y la interrogante hecha en el sentido de que si hay yatiris mujeres, pone de manifiesto, una idea de investigación que pueda destacar los aportes a los conocimientos indígenas por parte de las mujeres.




Bibliografía
Niño – Murcia, Mercedes
2004 “Papelito manda” la literacidad en una comunidad campesina de Huarochiri. En: Virginia Zabala, Mercedes Niño – Murcia, Patricia Ames (Editoras): Escritura y Sociedad. Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, IEP.

Luckmann, Thomas, Berger, Peter
1979 "La sociedad como realidad subjetiva" Cap III. En su: La construcción social de la realidad. Amorrortu editores, Buenos Aires.

Spedding P, Alison
2008 Religión en los Andes: extirpación de idolatrías y modernidad de la fe andina. La Paz, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología ISEAT

http://www.la-razon.com/version.php?ArticleId=135818&EditionId=2624, información periodístico consultado: 18-08-11, 11.30 am.

http://www.la-razon.com/version.php?ArticleId=61264&EditionId=1361, articulo consultado: 18-08-11, 11.30 am.





martes, 26 de julio de 2011

DE LA LEY EDUCATIVA: Descolonizadora, liberadora, inclusiva, Y LO AFROBOLIVIANO: Identidad, Intraculturalidad e interculturalidad.

23° Pon atención, dedícate, aplícate, aplícate a ver cómo se hace esto, así pasarás tu vida, así estarás en paz. Así serás valiosa. No sea que en vano alguna vez te envié el infortunio el Señor nuestro. Acaso crezca la pobreza entre los nobles. Míralo bien, abrázalo, que es oficio de mujer: el huso, la cuchilla de telar.




Para iniciar un análisis referente a la aplicación de políticas educativas en el Estado Plurinacional de Bolivia, es menester recurrir a una ´´memoria corta´´, que se constituye en una base de lo que llegaría hacer las normativas legales y su praxis. El 2008 en la ciudad de Cochabamba se realiza el Primer Encuentro Internacional de Participación Social en Educación del Abya Yala, entre sus resoluciones emitidas por los participantes de diferentes organizaciones de pueblos indígenas desde México hasta Sud América, en el ámbito educativo, se pronunciaron de la siguiente manera, en la que destaco uno de los tres puntos:
- Establecer la participación corresponsable de los actores sociales en educación como política de Estado, debidamente financiada y garantizada. Formular y gestionar políticas de participación de las comunidades, pueblos, naciones y nacionalidades indígenas originarios en los sistemas educativos en el marco de la reordenación de los estados nacionales. […]. Elaborar con los pueblos indígenas originarios, desde sus vivencias y culturas, lineamientos políticos y educativos para que el Estado asuma la implementación de una auténtica y efectiva participación social. Impulsar el desarrollo de la Educación integral Intracultural Intercultural Plurilingüe en los pueblos naciones y nacionalidades indígenas y no indígenas.
Para una educación Intra e intercultural, primeramente pasa por la participación activa de las comunidades indígenas (padres de familia, junta escolar, autoridades comunales, los estudiantes, etc.) por otra parte, los educadores/as del proceso educativo, siempre en la lógica participativa de ´abajo hacia arriba´. El Ministerio de Educación y la Cooperación Internacional, garantizaran los recursos económicos y humanos, que llega a constituirse en un problema de fondo para las periferias, donde el desarrollo de las pedagogías lingüísticas, si se quiere fortalecer la lengua local, muchas veces no se cuenta con maestros/as bilingües.
Entonces, en este contexto de deliberaciones indígenas en el país y su incidencia en el debate de la Asamblea Constituyente, ha promovido que la Constitución Política del Estado en su artículo 80. II ´´La educación contribuirá al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas y todos como parte del Estado Plurinacional, así como a la identidad y desarrollo cultural de los miembros de cada nación o pueblo indígena originario campesino, y al entendimiento y enriquecimiento intercultural dentro del Estado´´.
Desde este marco, destacare algunas bases jurídicas de la nueva Ley Educativa boliviana, al mismo tiempo ir analizando según los puntos (1, 7, 8 y 11) del Articulo 3, lo que es el Estado Plurinacional y la aplicación de la EIIP y EIB ejemplificando la realidad del pueblo Afroboliviano.
Estos principios fundamentales de la educación boliviana son los siguientes:
• 1. Es descolonizadora, liberadora, revolucionaria, anti-imperialista, despatriarcalizadora y transformadora […].
El fundamento político e ideológico en la educación boliviana se justifica en la necesidad de cambios profundos desde la ´´matriz colonial de poder´´, las esferas de la matriz son: (En los extremos: Knowledge & subjectivity, Gender & Sexualiti, Economy and Authority. En el centro: Racism & Patriarchy) que son claramente explicadas por Walter Mignollo en una entrevista de Francisco Carballo:
Se interrelacionan porque están manejadas y controladas por aparatos institucionales y humanos de enunciación, en los que se funda la epistemología moderna. Esta epistemología es racista (desde el siglo XVI ha clasificado y jerarquizado las regiones, religiones, saberes y poblaciones del planeta) y es patriarcal (ha sido construida sobre valores y perspectivas masculinas).
Por esta situación de dependencia que imponen grupos minoritarios y privilegiados y de injerencia externa en asuntos de educación, que siempre dejó y sigue dejando secuelas de injusticias, exclusión y dominación. Lo que fue la colonia con una matriz que impuso, y lo que es el neocolonialismo que está vivito y coleando en el Sur del mundo. ´´su influencia se intensifica cada día que pasa. Los medios de comunicación bombardean estilos de vida, los valores y la estética del Norte las 24 horas del día […] (CARBALLO: 2009,235). Por ello, hablar de descolonización en nuestro contexto, es tomar en cuenta el momento presente, implica como descolonizar a las nuevas generaciones, porque en ellos los destinos de las naciones y la concreción de las políticas interculturales del naciente Estado Plurinacional.
Descolonizar a mi entender debe ser humanamente, a la gente de a pie y a quienes están en instancias de decisión. Implica descolonizar desde los conocimientos negativos de nuestra propia historia, es romper la matriz colonial que subalterniza y racializa a pueblos indígenas y afrobolivianos. De esta manera se reafirma equitativamente el cumplimiento de los Derechos y deberes humanos. El reconocimiento y vicibilización en las constituciones de países donde hay naciones afros, es un avance importante, que solo queda trabajar en su concreción.
Con todo ello, podríamos hablar de políticas de descolonización desde lo humano ya que la colonialidad y el neocolonialismo habitan en las relaciones cotidianas entre personas y de las personas con el entorno. Creo que la dimensión humana, de afros, indígenas, mestizas, obreros, pastores, sacerdotes católicos, entre otros del ´´común social´´, estamos en una profunda crisis desde los valores humanos, donde la dignidad que es lo más valioso, está amenazada por matrices que subordinan espiritualmente y mentalmente quitando la libertad.
Quiero destacar y al mismo tiempo enfatizar la importancia de la dignidad, en la voz de una mujer zapatista Ramona, que ya no existe, pero vive en la mente del Movimiento Zapatista en México y creo también, en quienes están luchando por la libertad desde la descolonización, como en el África y América del Sur. Discurso pronunciado el 16 de febrero de 1997 que en parte se reproduce:
´´Entonces ese dolor que nos unía nos hizo hablar; y reconocimos que en nuestras palabras había verdad, supimos que no sólo pena y dolor habitaban nuestra lengua, conocimos que hay esperanza todavía en nuestros pechos. Hablamos que hay esperanza todavía en nuestros pechos. Hablamos con nosotros, miramos hacia dentro nuestro y miramos nuestra historia: vimos a nuestros más grandes padres sufrir y luchar, vimos a nuestros abuelos luchar, vimos a nuestros padres con la furia en las manos, vimos que no todo nos había sido quitado, que teníamos lo más valioso, lo que nos hacia vivir, lo que hacía que nuestro paso se levantara sobre plantas y animales, lo que hacía que la piedra estuviera bajo nuestros pies, y vimos que era grande la vergüenza de haberla olvidado, y vimos que era buena la DIGNIDAD para que los hombres fueran otra vez hombres, y volvió la dignidad a habitar en nuestro corazón, y fuimos nuevos todavía, y los muertos, nuestros muertos, viéramos que éramos nuevos todavía y nos llamaron otra vez, a la dignidad, a la lucha´´
Por ello descolonizar humanamente, implica revivir la DIGNIDAD de las personas de un pueblo, como la Afroboliviana. Una dignidad que da, la capacidad de no conformarse con estar en la Constitución o el hecho de danzar sólo la Saya, es más bien, mirar en lo más hondo de la propia historia verdadera y encontrar en ella la alternativa para seguir viviendo, para seguir luchando.
El pueblo afro en Bolivia frente a un largo proceso de colonialismo, tiene que seguir luchando al igual que los aymaras, quechuas y pueblos amazónicos, en todas las etapas y en el actual Estado Plurinacional, a decir de Silvia Rivera, suponen una continua lógica de rebeldía. Lógica que no solo encarna procesos de resistencia ante la esclavitud, sino de construcción intelectual y proyección histórica de un ´común´ marginado y como menciona Catherine Walsh, refiriéndose a los afroecuatorianos. ´´los negros permanecen en los últimos peldaños´´.
• 7. Es inclusiva, asumiendo la diversidad de los grupos poblacionales y personas que habitan el país, ofrece una educación oportuna y pertinente a las necesidades, expectativas e intereses de todas y todos los habitantes del Estado Plurinacional, con igualdad de oportunidades y equiparación de condiciones, sin discriminación alguna según el Artículo 14 de la Constitución Política del Estado.
¿Cómo hacer que las políticas de Estado favorezcan equitativamente al conjunto diverso del país?, cuya pregunta tiene una respuesta clara. Los actores del proceso en este caso educativo ´inter-accionen´, desde y lo que les es favorable y conveniente, dejando de lado imposiciones de lógicas externas, cual fuesen estas una recata que se bebe cumplir tal cual. Implica también en el caso afroboliviano, trabajar en la educación en dos aspectos: la discriminación cotidiana entre estudiantes o por parte de maestros y profesores (acá no tocare el tema universitario que en otro ensayo dilucidare), y por otro lado, la discriminación que opera desde el currículo educativo, particularmente en las asignaturas Ciencias Sociales y Lenguaje.
Los prejuicios racistas están presentes en la interacción entre estudiantes que muchas veces expresan de manera explícita la ideología racista transmitida por sus padres. Casos como ´´suerte negrito´´, ´´ hay que trabajar como negro´´, son algunos prejuicios inconscientes, que en la hora de las interacciones sociales, llegan a trastocar al ser afro. Como comenta el abuelo Osvaldo Salinas de la población de Coripata: ´´ (…) esto no nos gusta que nos digan, yo me molesto cuando a mis wawas y nietos les dicen suerte negrito, acasu somos amuletus´´., como él, es generalizado la percepción de los afrodescendientes, esta situación se da más frecuente en las escuelas y las calles de las ciudades.
Los comentarios ofensivos y los insultos que reciben los niños (as) y jóvenes afrobolivianos producen una menguada autoestima que en el pasado era más acentuada que en la actualidad. Es quizá por ello un deber prioritario de las autoridades educativas y los educadores es empezar a reflexionar sobre éstos temas, intentando transformar a las Unidades educativas en Yungas y en las ciudades donde propiciando un clima favorable de verdadera inclusión sin prejuicios, aunque en lo aparente del discurso como el ´´suerte negrito´´ pueda parecer no discriminatorio, son aspectos que se las deben de trabajar comprendiendo la ´interna´ del pueblo afro.
El otro aspecto de la discriminación en el ámbito de la educación que opera desde el plan de estudios. Como en los Yungas no se aborda la Historia y realidad afroboliviana, solo se trata la historia contada por los opresores. Ahora y en adelante depende de nosotros que el panorama cambie y es importante destacar que el Ministerio de Educación ya empezó a trabajar en la elaboración de la propia historia y cultura que en próximas gestiones educativas se abordaran en las escuelas.
En julio de 2011 me reuní con una pedagoga de descendencia afro Nenrry Vasquez que trabaja en el Ministerio, quien me informó que se está avanzando favorablemente en políticas de inclusión desde la revalorización de la historia y las manifestaciones culturales, para este cometido Vazquez realizó entrevistas en la zona de Nor Yungas para analizar la educación en las comunidades e invitó a Juan Angola Maconde, quien ha escrito varios libros sobre el pueblo afro, para que se una al trabajo de elaboración de textos. Procesos como las que se está haciendo, desde la comunidad afro y el Ministerio, son valiosos en lo que se pretende dar a conocer la verdad histórica y reducir toda forma de discriminación, que muchas veces, como es el caso boliviano, se da por el desconocimiento del Otro, en cuanto a sus aportes y potencialidades como humano en el contexto nacional.
• 8. Es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo [...].
La educación es la base para fortalecer la interculturalidad, es en las aulas y fuera de ella donde existen procesos de educación, en la que se puede abordar estratégicamente la esencia de la interculturalidad desde la intraculturalidad, aunque ambas son distintas. La primera ´´entendida como proyecto político, social y ético´´ (WALSH: 2009, 96), esta interculturalidad deberá romper la ´´matriz colonial del poder´´ que Mignolo explicó anteriormente, y rescatar ´´lo plural-nacional, no como división sino como estructura para unificar e integrar´´ (Ob. cit.: 96).
Por ello la idea intercultural aparece precisamente por las sociedades desiguales, donde existen diferencias como en Bolivia con sus 36 Nacionalidades, de esas desigualdades que se ven en lo educativo con una educación de primera y segunda o como es bien dicho ´´en el campo no enseñan bien´´, hace que la interculturalidad sea crítica, porque los pueblos, afrobolivianos, indígenas de tierras bajas y altas luchen por una educación de calidad en la periferia y en el centro. Demandas que son planteadas desde la lógica de sus propios derechos a la lógica del derecho positivo, (interculturalidad jurídica) que Catherine Walsh lo analiza.
La intraculturalidad es un planteamiento desde el bloque indígena como los CEPOS y la CSUTCB en el caso boliviano. La educación en las escuelas se nutre de lo foráneo hay poca producción propia de los elementos culturales y sociales de las zonas. En el caso afroboliviano en las escuelas de los Yungas, no se rescatan por ejemplo, las tecnologías que emplean las personas mayores, como la construcción de viviendas, la producción de Walusas , arroz, etc. y por otra parte los profesores no se interesan por las otras manifestaciones culturales que hacen a los afros, centrándose sólo en la Saya. Lo que predomina es la valoración de expresiones externas que la cultura boliviana. En este sentido la intraculturalidad no se centra en la lengua, aunque sus orígenes por los años ochenta, era la producción de la lengua propia.
En la actualidad, si hablamos de la lengua, para los pueblos indígenas es una estrategia política que les ayuda a lograr demandas económicas y sociales. En este sentido, el pueblo afro tiene su lengua denominado así por el lingüista norteamericano John M. Lipski ´´el Habla Afroboliviano´´, que según sus investigaciones, no se trata de un castellano mal hablado, a continuación Juan Angola destaca las palabras de circunstancias en lengua Afroboliviano, que dirigió en 1956 el abuelo Bernardino Pinedo en el primer día de clases a los niños (as) que por primera vez asistían a la primera escuela de la comunidad de Dorado Chico:
´´Estedes lus wawas, tienen qui aprendé a leyé, así ande trabaja cun su papel y su lapi sentau a la mesa. Pa qui no queden cumu nojotro impuñau di nuestru chonta agachau la wachu, in este trabaju muchu si sufri´´.
Habla afroboliviana que sigue vigente, y que se deberá realizar proyectos de investigación lingüística y luego fortalecerla y promoverla. Que llega a constituirse en uno de los varios elementos culturales por revalorizar, primero empezando por quienes son afros para luego compartir al Otro cultural, como se menciona en la Ley Educativa, con ´´respeto reciproco entre culturas´´.
Hemos comentado que hay mucho por hacer, desde la lengua, las manifestaciones culturales, las tecnologías y las expresiones creativas esta última no la mencione como el deporte, practicado por varones y mujeres. Son parte del quehacer afro que le determinan su manera de Ser, y por ende el desarrollo no solo del hemisferio izquierdo del cerebro, sino el centro y derecho. En esta lógica del ´´cerebro tríadico´´ estudiado por W. de Gregori en su libro ´´Construcción del Poder de tus tres celebros´´, realizare a continuación una explicación del desarrollo del cerebro centro y derecho en los estudiantes afrodescendientes.
En la educación en la Yungas, que si bien mantiene, preponderantemente la lógica de la enseñanza racional, memorística, cronológica, numérica y verbal, posibilitando así el desarrollo del cerebro izquierdo, también sucede que en momentos, en las aulas y con mayor énfasis en la comunidad, donde el niño (a) y el joven están en contacto recuente, al realizar sus trabajos prácticos ejercitan habilidades propias desarrollando así el cerebro central que para Gregori, tiene los siguientes componentes: Instintual vegetativo concreto, agresivo y de la reproducción, trabajador planeador, práctico... Y el desarrollo del cerebro derecho, en el estudiante afro se da en mayor grado porque en el contexto siempre están interactuando con sus compañeros, en los cultivos de coca, en la cotidianidad, donde todos se conocen, el estudiante asiste al grupo o la organización para bailar y tocar la saya y casi siempre en las tardes es común ver las canchas de las comunidades, repletos de niños (as) y jóvenes jugando al fútbol. Gregori destaca los siguientes que hacen al desarrollo del cerebro derecho: preverbal imagético, intuitivo sintético, reintegrador holístico, emocional sensorial, espacial, espontaneo relajado, libre asociativo, artístico contemplativo, sonoro no lineal.
Analizando, lo que se da en los afrodescendientes que migran de los Yungas a las ciudades a estudiar, pasa que al ingresar a estudios universitarios, en algunos casos los estudiantes afros se frustran, por que se encuentran con una lógica de estudio distinta a la que pueden dar sus potencialidades intelecto-creativas, la academia citadina extiende los exámenes de ingreso que te invitan a responder desde lo memorístico. Si hablamos de la educación con intraculturalidad e Interculturalidad, es analizar estas cuestiones y desarrollar gestiones de educación más plurales para la diversidad.
En las universidades se deberían repensar estas lógicas, incluyendo por ejemplo para el caso afro carreras y materias que fortalezcan las creatividades artísticas, dancísticas, entre otras que hacen propias no solo a afros sino a otros colectivos. Está sucediendo que los estudiantes que ingresan a estudiar Derecho, Humanidades, ciencias exactas, etc. en el proceso se frustran, ahora si se lograra tener carreras como las que propongo, ¿dónde trabajarian los que egresan?, para lo que planteo, no está fuera de la Ley Educativa que dice en el artículo 3. X ´´Es científica, técnica, tecnológica y artística, desarrollando los conocimientos y saberes desde la cosmovisión de las culturas indígena originaria campesinas, comunidades interculturales y afro bolivianas´´ […].
Vuelvo a reiterar, que para los afrobolivianos y las demás etnias lo dancístico como parte del saber indígena, no lo es todo para la cultura, es como una gota de agua en el mar, que no llega hacer la síntesis de un océano.
• 11. Es educación de la vida y en la vida, para Vivir Bien. Desarrolla una formación integral que promueve la realización de la identidad, afectividad, espiritualidad y subjetividad de las personas y comunidades […]
Subraye ´realización de la identidad´, porque es la base de la cultura y esta sin la identidad no tiene su razón de ser, siendo que la cultura es de seres humanos y quienes sin identidad, no generan una imagen y un sentir.
(…) hablar de cultura es hablar de identidad. Hablar de identidad es hablar de lo nuestro e inmediatamente aparece como sujeto de eso nuestro, lo nuestro nacional; y cuando hablamos del trasfondo genuino en el plano cultural va a aparecer lo popular; esto es, la cultura pensada como la imagen de la identidad que nos queda libre del contagio externo y que hemos podido preservar de la invasión. (BARBERO, 1998: 28).
La identidad del afroboliviano, no es tal sin la relación con las otras culturas, no se constituye una isla que solo existe para el mar. ´´ Las identidades que se construyen en estos grupos son identidades relacionales, ya que necesitan de otras para contrastarse´´ (BARTOLOMÉ: 2006, 116). También la identidad es individual y grupal en esta última cobra su valor crítico, porque va agarrado de lo histórico. En este sentido, quiero lanzar al debate, la siguiente pregunta: ¿Somos Negros o Afrodescendientes?, creo que la pregunta va no solo para Bolivia, sino para toda la diáspora Americana, ya que existe una disputa por el modo de autodenominarse, que es también parte central de la identidad. El termino afrodescendiente es claramente reivindicado por las personas de las organizaciones afros, en cambio es mucho menos prevaleciente en las personas que no están integradas a las organizaciones o quienes no participan de las actividades políticas y culturales, quienes piensan que en el pasado esclavista no fueron parte.
La palabra negro es impuesta por los esclavistas, uniformando así las distintas identidades étnicas de las diversas tribus que fueron arrancadas del África Subsahariana y traídas al Nuevo Mundo y esclavizados todos en uno. Dando así a lo ´negro´ una carga negativa y despectiva, que ´´el uso de raza como patrón de poder conflictivo y permanente, estableciendo así, desde la Colonia hasta hoy, una escala de identidades sociales con el blanco europeo arriba y los indios y negros en los peldaños finales; estas últimas como identidades homogéneas y negativas´´ (WALSH: 2009, 117). En este sentido, Juan Carlos Cristian investigador sobre las Raíces Africanas en Uruguay dice: ´´la asociación histórica entre negro y un conjunto de características negativas hacía que el individuo categorizado de esta manera sufriera un trato diferencial y un impedimento a desenvolverse como individuo pleno en la interacción social, por el solo hecho de su pertenencia categorial´´.
Para el entender de los activistas de progenie afro en Bolivia, la palabra afrodescendiente es lo más apropiado decirlo, porque te da la opción de ser afro en todo contexto, como decía el actual diputado Jorge Medina cuando era presidente del Movimiento Saya Afroboliviano MOCUSABOL, el termino afrodescendiente nos favorece, ya que sí uno está en Brasil es un brasileño más, y cuando ya empieza a hablar ya cambia. Entonces este término más allá de lo que pueda denotar la cuestión del color de la piel, es un término político que surge del movimiento de descendientes de africanos esclavizados. Los que se autodefinen, buscan deconstruir el término negro, por haber sido impuesto por la esclavización, así como por su bagaje negativo y despreciativo.
Pero también, existe la otra cara de la moneda que a base de sustentos lógicos, se autodefinen como negros. En este caso la identidad impuesta es reconstruida positivamente, reivindicando a la palabra negro, con el objetivo de despojar el uso despectivo. Son cuestiones de las que no se puede llegar a una conclusión de decir lo ´negro o lo afrodescendiente´ valen como palabras, acá como es la razón de ser de la identidad, se la usara según la ´conveniencia´ de la persona afro, uso que es estratégico y que le identifica, como quieren ser identificados por el común.
Sí para un afro hacerse llamar negro le supone su orgullo y que le da felicidad, es una opción acertada, y el otro afro que es parte de una organización, considera hacerse denominar afrodescendiente, ambas son decisiones validas, que se las debe respetar, más aún donde las leyes bolivianas abren esa posibilidad.
Con este punto concluyo, por todo lo que mencione, a decir del catedrático por la Universidad Mayor San Simón Fernando Prada: ´´ las identidades cambian y son construcciones sociales´´.

Por último, después de analizar algunas bases de la ley Nº 070 Elizardo Peréz y Avelino Siñani, esta ley perdigue los siguientes fines:
Consolidar un Estado Social comunitario y autonómico a través de la formación integral productiva, técnica, tecnológica, científica y humanística de las y los estudiantes, con pensamiento crítico, reflexivo y propositivo, en diálogo intra e intercultural que cambie esquemas mentales individualistas, racistas y discriminadores, articulado a la vida a partir del reconocimiento y práctica de valores de las culturas indígena-originaria campesinas, comunidad afroboliviana y comunidades interculturales, asumiendo el trabajo como una necesidad vital del ser humano en su diversidad, en ejercicio pleno de sus derechos en integración con la Madre Tierra y el mundo que rodea a las nacionalidades.

Bibliografía
• Libros
Barbero, Martin Jesús, (1988). ´´El concepto de la modernización´´, conferencia dictada en el coloquio: ´´Lo cultural como espacio de creación´´, Facultad de Educación, Universidad del Valle, Cali.
Bartolomé, Miguel Alberto, (2006). “Los laberintos de la identidad”, La Paz: Siglo veintiuno editores.
Carballo, Francisco (2009). “Pensamiento y acción descolonial: una conversación con Walter Mignolo” Pag.121-252. Cochabamba: Verbo Divino.
Cusicanqui Rivera, Silvia (1984). Oprimidos pero no vencidos, luchas del campesinado, Aymara y Quechua de Bolivia, 1900-1980. La Paz: UNRISD.
Cátedra Indígena Itinerante, (2009). Curso de especialización en Educación Intercultural Bilingüe en América Latina, Diapositiva Basada en Wladimir de Gregori, ´´Educación familiar y escolar de los tres cerebros´´ Construcción del poder de tus tres celebros. Cochabamba: PROEIB ANDES.
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, enero de 2009, texto versión oficial.
Walsh, Catherine, (2009). “Plurinacionalidad e interculturalidad” en su Interculturalidad, Estado, sociedad, Luchas (de) coloniales de nuestra época. Quito. Universidad Andina Simón Bolivar , AbyAyala.
• Internet:
http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/36208
http://membres.lycos.fr/revistachiapas/No5/ch5hollaway.html.

lunes, 9 de mayo de 2011

CONAFRO

EL CONSEJO NACIONAL AFROBOLIVIANO (CONAFRO)
Desde la revalorización del SAYA que es nuestra identidad



“Nosotros (as) como afrobolivianos (as), hemos de unir la fortaleza del espíritu y la ternura del corazón si queremos avanzar positivamente unidos con las demás nacionalidades hacia la meta de la libertad y la justicia” Martin Miguel Ballivian


A manera de Introducción
Nuestra cultura forma parte del Estado Plurinacional de Bolivia no porque en la Nueva Constitución, construida por el Pacto de Unidad en la que formamos parte, estemos en teoría incluidos y por tanto visibilizados, sino porque desde nuestras propias propuestas pretendemos reorganizarnos desde la interna de los Movimientos afrobolivianos de los Yungas y de las ciudades, construir lineamientos políticos que nos permitan existir en la plurinacionalidad ´distinta´ a lo que fueron los periodos excluyentes de la colonia y la República. Y digo existir, desde una propia filosofía y espiritualidad que se materialice en una política real, que urge también empezar a visibilizarnos en los censos, como en el punto de la papeleta censal sobre ´´Autoidentificación con Pueblos Originarios o Indígenas de la Población de 15 años o más de edad…´´ del Censo 2001, donde muchos afrodescendientes como en el caso de la población de Coripata donde tuvimos que adscribirnos en la opción ´originario otro nativo´ o ´ninguno´ y habría que considerar a la población adolescente y joven que no se autoidentificaron con su cultura.
Aunque se lanzan datos aproximativos de 30.722 afrobolivianos (Censo 2001). En el territorio de Nor, Sub Yungas e Inquisivi están localizados el 70% y el 30% están a través de todo el país principalmente en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
Por tal razón, debido a que el anterior Estado Nacional en su política de homogenización cultural, nos ha invisivilizado en el Censo, en la medida en la que nosotros lo permitimos, al no estar consientes de lo que significaba ese proceso. Ahora la reafirmación identitaria nos está dando la oportunidad de incluirnos desde nuestras luchas.
En el presente trabajo, antes de profundizar el punto referente al ente matriz que estamos construyendo los afrobolivianos (as), es importante abordar nuestra manera de Vivir Bien con Alegría en Comunidad que es el SAYA, como un nuevo paradigma afroboliviano que la planteamos más allá de la palabra Saya conocida en el folclore. Y con esta base que es fruto de nuestra cosmovisión iremos construyendo el CONAFRO que inicio a finales del 2010 en la que mi persona como coordinador de la Red Intercultural Martin Luther King fui participe del primer paso de esta idea planteada por las Organizaciones afrodescendientes de La Paz, los Yungas, Cochabamba y Santa Cruz, recurriendo siempre a una memoria ´´larga´´ y otra ´´corta´´ como sostiene Silvia Rivera Cusicanqui (1984), para que en el presente avancemos con pasos seguros de poder concretar una utopía que se hará realidad, todo ello en el acápite 2.
En el acápite 3 planteo algunas sugerencias en el proceso de construcción del CONAFRO que será la imagen de una nacionalidad afroboliviana diasporada en toda Bolivia y capaces de poder construir desde el ente matriz, nuestro porvenir con mejoras en la economía, con el acceso a la tierra-territorio, tener representantes en los poderes del Estado, lideres críticos de la realidad y fortalecer nuestra identidad cultural; que rescate nuestra verdadera historia reencontrándonos con nuestras Glorias que con nuestras tristezas y que nos devuelva la Dignidad que nos posibilite caminar hacia nuevos horizontes, en un mundo globalizado donde también, las demás nacionalidades de afrodescendientes en América Latina incluido los afrocanadiences, los afromexicanos y Centro América, van creciendo, como la nación Garífuna en Guatemala, los afrodescendientes en Oaxaca y Guerreros (México), los afrodescendientes en Colombia y el Ecuador que organizados ya desmontaron falsos mitos y se visibilizan, no como una minoría sociológica, sino como una mayoría real, con propuestas y luchas en sus Estados Plurinacionales, y que para nosotros los afrobolivianos debe ser un ejemplo a emular.

1. El Saya: Vivir Bien con Alegría en Comunidad
Nuestro país (2009) al igual que el Ecuador (2008) acaban de aprobar una nueva Constitución Política del Estado que refleja el cambio de paradigma en lo político, económico y lo social que por ende incluye tierra - territorio y la educación. El Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia, señala la importancia del vivir bien:
´´ (…) El Vivir bien expresa el encuentro entre Pueblos y Comunidades, respeta la diversidad e identidad cultural, significa ´´Vivir Bien´´ entre otros´´, es una convivencia comunitaria con interculturalidad y sin asimetrías de poder, ´´no se puede Vivir Bien si los demás viven mal´´, se trata de vivir como parte de la comunidad, con protección de ella, en armonía con la naturaleza, ´´vivir en equilibrio con lo que nos rodea´´. También significa ´´Vivir Bien contigo y conmigo´´, que es diferente del ´´vivir mejor´´ occidental, que es individual, separado de los demás e inclusive a expensas de los demás y separado de la naturaleza (…)
La nueva Carta Magna –en ambos casos- sustituye una lógica neoliberal de desarrollo que atenta las relaciones del ser humano con la naturaleza y por otra parte la republicana, ambas carentes de términos deontológicos (ética-moral). El proceso Constitucional que inicio es hacia un nuevo horizonte integral del -Vivir Bien- para Bolivia y -Buen Vivir- para Ecuador (Suma Qamaña, Allin Kawsay, Sumak Kawsay, Ñande Reko), estos términos lingüísticos claramente son mencionados en el Plan Nacional de Desarrollo y que algún termino afroboliviano no existe, por ello, propongo (SAYA) más allá de su implicancia folclórica, es el del Vivir Bien con Alegría en Comunidad, ´´desde´´ nuestra cosmovisión, afroboliviana.
Desde nuestros ancestros que empezaron de la nada a organizarse, en las tierras del Alto Perú ahora Bolivia, se llego a alcanzar un gran desarrollo en las manifestaciones y por ende el Saya o Vivir Bien con Alegría se da en los Yunkas o Nor y Sud Yungas e Inquisivi del Departamento de La Paz, tierra de jaq´is aymaras y afrodescendientes que se han sincretizado cultural e idiomáticamente.
La saya que es muy promovida en el folclore nacional, va más allá de lo conocido en las entradas folclóricas, e las escuelas y colegios,…, es para nuestra comunidad afrodescendiente en los Yungas y en las ciudades donde viven los migrantes afros, nuestra identidad, nuestra arma de reivindicación y sobre todo es nuestro ser como afrobolivianos; porque representa nuestro vivir cotidiano en comunidad, pero un vivir de reciprocidad, de solidaridad, de humildad con elementos siempre de alegría aun en la adversidad de las malas políticas nacionales que excluyen nuestra manera de concebir nuestra realidad.
La Saya como un paradigma que alienta a vivir sin egoísmos, alejándonos de modelos de vidas excluyentes e individualistas. El afrodescendiente no puede vivir sin la ayuda del compadre, del tío, del hermano y más aun, de los sabios abuelos de la comunidad, en este espacio todos saben Quién Eres, hijo de quien y que rol cumples en la comunidad, si tu accionar es perjudicial para los fines de hermandad y colaboración al crecimiento deontológico sobre todo moral, será el fin de tu permanencia como comunario.
La libertad no es la libertad francesa, sino una libertad que inicia y termina con el respeto al otro; desde el saludo en el día, en la tarde y en la noche: -buenos días, buenas tardes y buenas noches…tío (a)- aunque este no sea tío (a) de sangre. También es importante en esa reciprocidad el ser buena minga, saber (cumplí) el ayni o jornada laboral. Acá no cuenta pagar en dinero, sino cumplir el trabajo trabajando hoy por ti mañana por mi.
Vivir con Alegría en Comunidad se da en varios espacios y tiempos, como en los cocales, cafetales, naranjales, en la reunión comunal, en el mercado, en la plaza, en las casas como los viernes de ch´alla, en las fiestas patronales de San Benito, San Martin, Virgen de Candelaria,… que con tambores y la coancha, cada quien tenemos nuestro canto (coplas) que luego se une en el canto colectivo que reivindica y expresa nuestra realidad, este saya, se profundiza a una Saya inter-comunitaria (la Saya del Vivir Bien que voy planteando en este trabajo), con los que viven esa alegría no solo afrodescendientes sino los Otros bolivianos, sean aymaras, quechuas, guaranís, mestizos, etc.

2. La construcción del Consejo Nacional Afroboliviano (CONAFRO)
Con el CONAFRO se pretende hacer realidad la política discursiva de inclusión a la política real del vivir en las comunidades afros y en las urbes, la inclusión lograda en la CPE Plurinacional es la base para construir el CONAFRO, pero antes de visibilizarnos en el texto constitucional tuvimos que basarnos en una ´´memoria larga y corta´´ (Cusicanqui: 1984), la primera reflejada en la participación masiva del afro junto al indígena en los levantamientos de Tupak Katari en los años 1780 y 1781. Como también, el recuerdo de varios anónimos afros y afrodescendientes que dieron su sangre y sudor para “librarse” de la esclavitud inhumana en las casas de la Moneda, las minas y otros lugares, una memoria larga que está reflejada claramente en la historia de la esclavitud desde la partida del África Subsahariana hasta la diaporización a suelos del Nuevo Mundo.
Y la segunda, memoria corta parte de las luchas por lograr acceso a la tierra en 1952 con la Reforma Agraria hasta las recientes luchas protagonizadas por las Organizaciones de afrodescendientes que conformamos el Pacto Nacional de Unidad y así avanzar rumbo a la Asamblea Constituyente y la inclusión en los artículos de la Nueva Constitución aprobada el 2009, donde se destaca en el Artículo 3: “La Nación boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianos que en su conjunto constituyen el pueblo boliviano”.
Ahora queda apoyarnos en esta base y empezar a resignificar la interculturalidad como principio de lucha (Walsh, 2009), pero una lucha estratégica y planeada desde nosotros mismos, lo que no implica cerrar los ojos a los sindicatos, a los Consejos ya establecidos como la CONAMAC, a las cooperaciones internacionales entre otras que nos ayudarían a caminar firmemente en Pro- de construir nuestro Desarrollo con identidad. Si hablamos de aliarnos a otras experiencias debe de ser con aquellas que nos posibiliten caminar sin trabas en el futuro, sin intereses ni dependismos.
El pueblo afro cuenta con recursos humanos que van egresando de las universidades e institutos técnicos y a estos hay que decirles que tienen un compromiso más que moral con su pueblo, contar con sus experiencias, con sus habilidades y conocimientos será importante para armar temáticas especificas y de las que carecen de investigación como el Habla afroboliviana, la educación propia planteada desde nosotros entre otras. Los recursos económicos podemos gestionar porque apelando a la memoria larga historiográfica en la que la plata acuñada vuelva hacer el pago justo de lo que nos deben, tenemos mucho por captar y generar nosotros mismos recursos, con la experiencia de nuestras comunidades del trabajo comunitario en los cocales o quien tenga recursos fruto de su profesión que contribuya, ya que tenemos afros en las fuerzas armadas, afros microempresarios, médicos, futbolistas,…. Los recursos humanos y económicos son vitales para este proceso que cuyo primer paso es hacer las sugerencias y propuestas a la interna de la comunidad y luego a las instituciones pertinentes del Estado y a la Opinión Pública.
Ahora porque hacer el CONAFRO, según el planteamiento de las Organizaciones Afros y encabezado por Juan Carlos Ballivian joven activista de Tocaña comunidad de Nor Yungas, se expresa:
Brindar los mecanismos y herramientas necesarias que promuevan este hecho, coadyuvando para que los esfuerzos se canalicen hacia la posibilidad de contar con representación legitima ante instancias gubernamentales, organizaciones sociales, instituciones nacionales e internacionales, visto como un elemento fundamental que los conforme como una sola institución que aglutine a todos las y los Afrobolivianos, y por ende, los fortalezca como unidad.
Este ente matriz primeramente deberá unirnos desde nuestra diversidad de pensamientos como afros y con ello avanzar en varios de los temas socio-culturales.
Junto con el CONAFRO como estrategia de comunicación y sociabilización al Estado Plurinacional se plantea el establecimiento de una fecha que conmemore la presencia del Pueblo Afroboliviano que coincidirá con la fecha de fundación del CONAFRO y la conmemoración del año Internacional de los Afrodescendientes, coadyuvando así el proceso de autoafirmación y reivindicación étnicocultural y reorientará la construcción del Desarrollo con Identidad y Propia tan anheladas.

3. Un ente matriz que fortalezca nuestras demandas en tierra-territorio, participación política e identidad cultural
En los siguientes puntos sólo tratare de hacer algunas consideraciones desde mi pensamiento con el ánimo de sugerir acciones humanitarias y cuando ya se establezca el CONAFRO se trabajara detalladamente en varios temas socio-culturales, pendientes.

- Tierra - Territorio
La tierra para nosotros es vital porque en ella vivimos y sin la Pachamama no hay vida, por tal razón ya se constituye en una de nuestras demandas al Estado, ya que la Reforma Agraria del 52 solo concedió tierras a título privado, ahora las grandes familias de afrodescendientes no cuentan con tierra situación que se agrava en las ciudades que en su mayoría, la gente vivimos en alquiler porque la banca para empezar te ponen varias trabas en la hora de prestar dinero, es solo algunas de las consecuencias que genera la no tenencia de tierras que si las hay en los Yungas y con ello otro de los problemas en Nor y Sud Yungas es llegar a tener derecho al territorio ya que para nosotros vivir en comunidad es vivir en territorio, más allá de la lógica agrocéntrica, porque plantamos coca como economía principal y también cítricos y tubérculos en distintos pisos ecológicos (Murra: 1987), hasta la extracción de minerales en algunos ríos como el rio Elena que limita con las comunidades de progenie afro de Cala Cala y Dorado Chico en la población de Coripata Nor Yungas; para ello debemos plantearnos como tener legalmente nuestro territorio, ahí va el que hacer.




- Participación política e identidad cultural
Generar lideres críticos y propositivos deberá ser nuestro primer paso hacia la concreción de sujetos que nos representen en los distintos espacios de poder, es vital a mi entender llegar al poder con una fuerte identidad de ser afro, ahí la importancia del espíritu Afro y su filosofía propia, elementos que comprometerán a quienes deberán hacer gestión y no hacerse de la gestión.
Es tiempo de que en las instituciones públicas y privadas estén afros contribuyendo con lo que saben ser y hacer y no gente que no tiene ni idea de lo que es y se debe hacer.
Pero la política de la lógica apariencia apuntara a quienes quieren vivir a costillas de su pueblo, pero si hablamos de una política de la lógica aparición que consiste en hacer felices a un pueblo, el o la que este de autoridad trabajada respetando códigos deontológicos y más aun respetando a la comunidad afro.
Pero en la política todos podemos ser partes desde nuestros aportes, donde estemos. Vale la participación en esta construcción de mejores días lo que pueda hacer y decir un afro que está en los cocales, en los comercios, en la oficina,… el punto es que no nos perdamos con nuestras HECES (Hedonismo, Egoísmos, Consumismos, Exitismo y Secularismo), que no nos permitirán construir puentes y que solo autoinvisiviliza.
La identidad cultural en estos tiempos de plurinacionalidad ya que somos una nacionalidad de afrobolivianos con más de 30.000 afros, debemos de construir historias y mitos positivos, así como fuimos capaces de hacer de la Saya parte de nuestra identidad. Con una autoimagen de lo que somos tendremos éxito en donde estemos, en la familia, en el barrio y en la Nación.






A manera de conclusión
En Bolivia ahora nosotros (as) los afrobolivianos (as) ya no somos unos simples bolivianos sino una complejidad constructiva de ser afroboliviano, de los Yungas y quienes nacieron y viven en las ciudades del Estado Plurinacional, somos una mayoría significativa por lo que somos seres críticos y por lo que reflejan las proyecciones censales, aunque en el 2001 nos invisibilizaron en las papeletas.
Capaces de edificar desde nuestros recuerdos que son dolorosos por las sin fin de luchas y otros que nos deben enorgullecer por el gran aporte primero al Estado homogéneo y ahora a la construcción del Estado Plu- Diverso. La memoria larga y corta valen mucho en la construcción del Consejo Nacional Afroboliviano, pero también los recursos humanos y económicos son vitales para concretar en la gestión 2011 este ente Matriz que aglutinara a todas las organizaciones afros de Bolivia y que será su razón de ser como quienes la conformaran, el reto y que va acompañado de un trabajo orgánico desde adentro sin quejarnos del pasado, es presentar a las instancias pertinentes y a la Opinión Pública nuestras demandas y propuestas sobre temas transversales como la educación, la salud, tierra-territorio y participación en el Estado, sin descuidar de lo que nos falta mucho por hacer para las nuevas generaciones es el tema de la identidad cultural que va imbricada en todos los temas y en el diario vivir y que se hace real en el Saya o Vivir Bien con Alegría en Comunidad.
















Bibliografías

Libros:

- Cusicanqui Rivera, Silvia (1984). Oprimidos pero no vencidos, luchas del campesinado, Aymara y Quechua de Bolivia, 1900-1980. UNRISD: La Paz.

- Murra, Jhon y R. Condarco (1987). ´´Control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas´´ en su La teoría de la complementariedad vertical ecosimbiotica. Hisbol: La Paz.

- Walsh, Catherine (2009). Interculturalidad, Estado, Sociedad, Luchas (de) coloniales de nuestra época. Abya-Ayala: Quito.

Internet:

- http://www.gacetajuridica.com.pe/directorio/directo_leg.php#na , consultado 06 mayo de 2011 horas 15.12.

- http://www.ine.gob.bo/comunitaria/comunitaria.aspx , consultado 06 mayo de 2011 horas 16.22.

- http://www.afroamerica21.org/spanish/2009/01/afrobolivianos.html , consultado 06 mayo de 2011 horas 16.20.


Documentos:
- INE, (2002). ´´ Bolivia: características de la población´´ cuadro de Autoidentificación con Pueblos Originarios o Indígenas de la Población de 15 años o más de edad- UBICACIÓN, ÁREA GEOGRÁFICA, SEXO Y EDAD. pág. 14.

- Plan Nacional de Desarrollo, ´´Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien´´, 2006-2011.

viernes, 29 de abril de 2011

Runakuna: Ñuqa-nchik (nosotros contigo más) y Ñuqa-yku (nosotros sin ti)

Por:MARTIN MIGUEL BALLIVIAN

Pelear solo, sin aliados, no es recomendable. Luchar en comunidad siempre tiene buenos resultados aún perdiendo la batalla. El cansancio se soporta mejor entre todos. La angustia es posible vencer cuando estás acompañado.
Juan Cutipa


En el presente ensayo de manera muy sucinta efectuare consideraciones sobre la concepción del concepto antropológico y lingüística en el Norte o Occidente y en los Andes específicamente Bolivia donde la lengua indígena del quechua cobra importancia. Dando así énfasis al pronombre NOSOTROS (AS) en el quechua Boliviano y el Inglés norteamericano. Y en el segundo punto se efectuare la morfológica quechua del yku y el nchik tomando en cuenta estoy morfemas llegando a conformar los verbos, cada cual con sus respectivos ejemplos


1. Ñuqanchik - Ñuqayku Vs we - us

Runakuna que traducido al castellano es Seres Humanos, para los quechuahablantes indígenas actuales llega a ser una seña de identidad donde el Yo está integrada con el Otro que forma el Nosotros inclusivo, es decir, -ñuqanchik runakuna- nosotros(as) les humanes, que primeramente se incluyen; empezando desde el pronombre de la primera persona PPP (ñuqa) –YO- para luego derivar la tercera persona (n) y pluralizar (chik), siendo ñuqanchik (NOSOTROS inclusivo) –wakanchik- Nuestra vaca.

El otro sufijo que pluraliza al PPP es (yku): ñuqayku (NOSOTROS Exclusivo) –Ch´uñuyku- Nuestro Chuño, lo que me da entender que primero está el Ñuqa como ser autónomo y luego se incluye al Otro, sea aymara, afrodescendiente, guaraní, mestizo,… derivando el ser comunitario. Asimismo el ñuqayku, significaría que excluye al Otro cuando este no concuerda con la lógica del Bien Vivir (Suma Kamaña) que llegaría a ser el Otro occidental, que orientado a su individualismo para bien o para mal, desde el siglo XVI emerge otra manera de vivir a la par de los medios de producción de la modernidad. Para la norteamericana hay que entender su manera de vivir desde las ideologías postmodernas como ´´progreso´´ y ´´crecimiento´´, claramente se refleja en unos de sus productos transnacionales de electrodomésticos LG que literalmente significa (Life is good) –la vida es buena- por tanto estas dos visiones no encajan en la cosmovisión Andina.

Desde las lenguas podemos inferir, la manera de vivir del Europa y el Norte vs los Naciones Pluriculturales, destacando Bolivia y Colombia y Ecuador, donde las políticas de Educación Intracultural Intercultural Plurilingüe (EIIP) o la Educación Propia, están en avanzada. En la lengua Americana para el nosotros (as) como pronombre personal en plural para el sujeto es, (we) por ejemplo –we are afrobolivianos- nosotros somos afrobolivianos y también se usa el nosotros (as) como complemento que llegaría ser (us) –it´s not up to us- no depende de nosotras. Hay una marcada diferencia con el quechua, en el inglés norteamericano, no ubicamos sufijos que denoten inclusión o exclusión, mientras que en el quechua la raíz de la PPP es (ñoqa) -Yo- . Un yo que con los morfemas flexionales ya analizados, llega a cobrar sentido de existencia: Ñuqanchik – Ñuqayku.

Para nuestro contexto, hablar del otro sin el Ñuqa no es fácil para aquellos que viven codificando su lengua propia dentro de una cosmovisión comunitaria que puede ser su vivir en la periferia o en el centro. Por ello toda organización, reivindicación, economía está sustentada por prácticas ancestrales como el ayni y la mink’a. Es decir el trabajo colectivo, comunitario, solidario y recíproco.

El Ñuqa y el otro se fusionan en el nosotros por ejemplo en el castellano el nosotros es ambiguo donde solo el contexto define su connotación lingüística. Los otros conmigo pero sin ti –yku- y los otros conmigo y contigo -nchik- ambos son la esencia del nosotros en quechua.
El nosotros, considerando el ñoqanchik, es la comunidad solidaria y para ello la intercomunicación y la revalorización de la lengua es importante. Una comunicación lingüística valorando y resguardando siempre la oralidad y la escritura, pondrá en común lo que hay dentro de cada Ñuqa sea quechua de Bolivia, del Perú o del Ecuador, con una estrategia de comunicación toda política lingüística como la normalización de la lengua quechua tendrá su alcance y aceptación por la gente de a pie.

A mi juicio, el nosotros quechua tiene que vivificarse mas allá de lo que significa el Ñuqanchik; una reivindicación de nuestros valores e identidades como sujetos comunitarios que son felices fruto de la construcción del nosotros en mink´a. La alegría es posible cuando compartes y ayudas y cumples en el ayni, situación que para el individualismo no hay solidaridad, amistad, reciprocidad,... En nos-otros, solo tiene sentido cuando el Yo y el Otro se re-significan por los medios adecuados que generan flujos de comunicación lingüística alternativa.

La manera de vivir occidental no se debe entender que es mala, para ellos es lo ideal ya que el contexto y la historia así lo han determinado, haciéndoles para nuestras miradas, sujetos fríos y sintéticos a la hora del vivir y hacer literatura.

Juan de Dios Luque Duran, en ´´Aspectos universales y populares del léxico de las lenguas del mundo´´, al referirse al concepto del ´yo´ y la ´persona´ menciona que la caracterización del concepto de la persona europea (incluyendo al norteamericano) se basa en la clave de la individualidad (2004:517), y cita a Geertz donde expone la ideología egocéntrica que caracteriza al europeo:

´´ La concepción occidental de la persona se basa en un universo cognitivo cerrado, único y bastante integrado, un centro dinámico de conciencia, emociones y juicios y una acción organizada en un todo distinto y puesto contrastivamente contra otros ´otros´ y contra su fondo social y natural´´. (1983:59).

El nosotros europeo primero existe con la persona individual que es guiada por sus propios patrones de vida en una sociedad de piezas individuales que cuyas raíce, me atrevo a decir, son el cristianismo y los valores de la cultura clásica, que les ha diseñado su yo, a sujetos individuales e independientes, situación que para las culturas Andinas la manera de vivir en comunidad a formado sujetos (ligados (as) a…) la madre tierra, a la familia y a la comunidad.

2. Consideraciones morfológicas del yku y el nchik en el quechua

Quechuapi sutiruway inclusivo exclusivo

1. Sufijos posesivos
Yku (1ra persona plural – exclusivo)
Kananpiqa kaykunata rikusun:
Yuruyku Nuestra jarra
Chumpiyku Nuestra faja
Jak´uyku Nuestra harina
Yakuyku Nuestra agua

Nchik (Primera persona plural - inclusivo)
Kananpiqa kaykunata rikusun:
Ukhunchik Nuestro Cuerpo
Sutinchik Nuestro nombre
Ñawinchik Nuestro ojo
*Estos dos sufijos también hacen de pluralizador del pronombre de la primera persona PPP.

2. Verbos

-Tiempo presente
Kananpiqa kaykunata rikusun:
Yku
Ñuqayku takiyku Nosotros cantamos
Ñuqayku parlayku Nosotros hablamos

Nchik
Ñuqanchik purinchik Nosotros caminamos
Ñuqanchik puñunchik Nosotros dormimos

-Tiempo pretérito perfecto (pasado definido)
En este tiempo se incluye un infijo rqa que va entre la raíz del verbo.
Kananpiqa kaykunata rikusun:
Yku
Ñuqayku purirqayku Nosotros caminámos
Nchik
Ñuqanchik wayllurqayku Nosotros amámos
-Tiempo pasado indefinido
En este tiempo se incluye un infijo sqa que va entre la raíz del verbo.
Kananpiqa kaykunata rikusun:
Yku
Ñuqayku asisqayku Nosotros habíamos reído
Nchik
Ñuqanchik asisqanchik Nosotros habíamos reído

-Tiempo futuro
Kananpiqa kaykunata rikusun:
Yku
Ñuqayku yaykusayku Nosotros entraremos
Nchik
Ñuqanchik lluqsunchik Nosotros saldremos

El Yku también aparece como infijo en la acción del verbo que debe ser realizada con prontitud y casi de una sola vez.
Kananpiqa kaykunata rikusun (según Quiroz):
-Mikhuykuy Comer rápidamente
-Yaykuykuy Ingresar rápidamente
-Chuqaykuy Arrojar inmediatamente
-Urmaykuy Caerse rápidamente

A manera de conclusión

La concepción del vivir ´desde´ la revalorización de la lengua varía según las culturas y el contexto en el que viven.
El mundo occidental y lo oriental (Andino), se diferencian en sus modos de concebir la realidad y vivirla según sus experiencias históricas, que les han determinado el cómo vivir en tiempos postmodernos y globalizantes, ambos mundos tienen el deseo del Vivir Bien y ser felices, los ingleses y europeos también desde su autonomía individual, como consumidores de modos de cómo vivir, iluminados en ´´el sueño americano´´ -I have a dream- Tengo un sueño o los principios que forman parte de la Constitución francesa u otras constituciones europeas como la alemana en cuya norma constitucional es prohibido que una persona menor a 18 años trabaje pasada las 20.00 horas, situaciones como esa varían mucho en nuestro contexto sudamericano, asiático, africano en la que un menor de edad trabaja pasada esa hora, porque, es su modo de vivir que le hace feliz.
El nosotros como pronombre personal en el quechua es distinto al nosotros del castellano y del inglés, en el quechua boliviano hay un nosotros que incluye y que excluye la primera cuando el sujeto o mink´a en su condición individual decide incluirse a la dinámica comunitaria y ciudadana (periferia y centro) en el ayni, y sí no comulgas con la dinámica del trabajo comunitario, recíproco y solidario no encajas, como pasaría con un norteamericano u europeo que tiene otra cosmovisión, pero hay un pero, en este proceso, que no es, ni negro ni blanco y que no tiene muros establecidos con la actual ´´movilidad de paisajes humanos´´ como menciona Arjun Appadurai por tanto es previsible una neutralidad y fusión de concepciones de vida.
El quechua que vive en New York se adecua a la ´´ vida es buena´´ como versa el slogan de LG o que un alemán al venir a Bolivia prefiere comer un tranca pecho con su llajwa (voz quechuaymara) a ir a Mc-Donald, se apropia de la vestimenta y comulga la manera del Vivir Bien (Suma Kamaña), si ello sucede, estaríamos hablando del ñuqanchik, que le incluye y le da razón de ser Ser Humane en comunión con la cultura y la lengua que no les vio nacer.

Bibliografía

Luque, Duran Juan de Dios 2004 ´´Cap. 4 Sobre la diversidad léxica de las lenguas del mundo´´ en su aspectos universales y particulares del léxico de las lenguas del mundo. Granada: Editor IMPREDISUR S.L. Red IRIS. En línea. http://elies.rediris.es/elies21/. Págs 489-541

Quiróz Villarroel, Alfredo 2000 Gramática Quechua. La Paz: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

jueves, 21 de abril de 2011

YANANTIN: LA DEMOCRACIA DESDE EL PRINCIPIO COMUNITARIO

YANANTIN*: la democracia desde el principio comunitario
POR: MARTIN MIGUEL BALLIVIAN (AFROBOLIVIANO)


Mejor es vivir todos juntos que uno solo, porque logran fruto de su trabajo.
Biblia

Ahora vivo en un territorio de jaqis (varón y mujer) Quechuas, cuando me dirijo a mi cotidiana labor tomo el bus que está repleto de `diversas’ personas e imaginarme el motorizado sin ellos (as) no tendría sentido de movilidad ¿cuál el sentido de generar un ingreso al dueño? o qué sentido tendría el akulli donde mis hermanos afrodescendientes y aymaras mascan coca dialogando temas de su realidad. Solos el conductor o el dueño del cocal no lograrían sus metas.

Por ello que el principio comunitario de quienes como actores de un proceso debemos participar activa y positivamente.

Que no nos consideren útiles cuando la movilidad necesita lucrar sino, cuando este quiere complementarse solidaria y humanamente con sus ciudadanos; diversos, de las minorías (los discapacitados, los ancianos,...).

Como joven afroboliviano no puedo entender que participar es solo bailar, jugar fútbol… sino proponer políticas y estrategias que beneficien a mi comunidad.

Desde los instrumentos internacionales de Derechos Humanos relacionados a minorías; quienes no siempre somos incluidos en las políticas del Estado, concede:
-El derecho de participar en la vida cultural, religiosa, social, económica y pública (art. 2.2);
-El derecho a participar en las decisiones que se adopten a nivel nacional y regional (art. 2.3):
Para ello debemos trabajar en la promoción y difusión de nuestros derechos, considerando que con la participación en propuestas a nivel de educación, salud, etc. desarrollaremos sosteniblemente una comunidad que a mi juicio, debe ser, Pro-Humano y Pro-Hominis desde lo jurídico local y mundial.


----------------------------
* En idioma quechua significa gemelos, paridad, dos energías que se complementan o par.

sábado, 16 de abril de 2011

SAYA: VIVIR BIEN CON ALEGRIA EN COMUNIDAD


SAYA[1] : VIVIR BIEN CON ALEGRIA EN COMUNIDAD
El lenguaje fortalece nuestra identidad

´´Si yo fuera presidente formaría un puente desde los Yungas al  África, para volver a unirnos y construir una comunidad del vivir bien entre Diversos´´[2]


A manera de Introducción  
Nuestro país (2009) al igual que el Ecuador (2008) acaban de aprobar una nueva Constitución Política del Estado que refleja el cambio de paradigma en lo político, económico y lo social que por ende incluye las identidades lingüísticas de sus culturas. El Plan Nacional de Desarrollo, señala la importancia del vivir bien:
´´ (…) El Vivir bien expresa el encuentro entre Pueblos y Comunidades, respeta la diversidad e identidad cultural, significa ´´Vivir Bien´´ entre otros´´, es una convivencia comunitaria con interculturalidad y sin asimetrías de poder, ´´no se puede Vivir Bien si los demás viven mal´´, se trata de vivir como parte de la comunidad, con protección de ella, en armonía con la naturaleza, ´´vivir en equilibrio con lo que nos rodea´´. También  significa ´´Vivir Bien contigo y conmigo´´, que es diferente del ´´vivir mejor´´ occidental, que es individual, separado de los demás e inclusive a expensas de los demás y separado de la naturaleza (…)[3]
 La nueva Carta Magna –en ambos casos- sustituye una lógica neoliberal de desarrollo que atenta las relaciones del ser humano con la naturaleza y por otra parte la republicana, ambas carentes de términos deontológicos (ética-moral). El proceso Constitucional que inicio es hacia un nuevo horizonte integral del Vivir Bien (Suma Qamaña, allin Kawsay, Sumak Kawsay, Ñande Reko), estos términos lingüísticos claramente son mencionados  en el Plan Nacional de Desarrollo y que algún termino afroboliviano no existe, por ello, propongo (SAYA) más allá de su implicancia folclórica, es el del Vivir con Alegría en Comunidad, ´´desde´´ nuestra cosmovisión.
Los valores liberales desde los Derechos Naturales de la Constitución francesa que claramente fue asimilada por nuestros Estados, como el de la ´´libertad, igualdad, la propiedad y la seguridad´´ son reemplazados por los valores afrodescendientes, andinos y amazónicos. Reflejándose no más, las cosmovisiones de nuestras comunidades, en los valores como: la unidad, igualdad, dignidad, libertad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio, igualdad de oportunidades, responsabilidad, distribución y redistribución de los productos y bienes sociales, algunas de estas palabras son el reflejo de la Constitución francesa, pero habría que direccionar todos estos bellas palabras a la realidad del Vivir Bien con nuestra Com-unidad.

Ahora, nosotros desde la cosmovisión oriental de nuestras culturas nos centraremos en el lenguaje como el vehículo que posibilita la SAYA, desde uno de los valores liberales como el de ´´seguridad´´ que llegaría a constituirse desde nuestro entender cósmico como ´´el cuidado, el resguardo y respeto´´ del lenguaje, en nuestras comunidades, en el caso particular, de nosotros los afrodescendientes, que en más de 500 años somos parte del contexto Boliviano,  desde nuestras reivindicaciones, propuestas, modos de vida no solo en las tierras cálidas de los yungas, sino en cualquier punto de la geografía boliviana; en las ciudades cuya movilidad de gente joven afrodescendiente, es alojada por la búsqueda de oportunidades laborales y de estudio.
En el presente ensayo se dará énfasis a la identidad afroboliviana a través de nuestro lenguaje que en la actualidad aún hay un habla afroyungueña tradicional heredado por nuestros ancestros en las regiones de Nor, Sud Yungas e Inquisivi, espacios donde el afroboliviano fuimos fortaleciendo nuestra cultura junto con el jaq´i aymara.
El habla Afro-Boliviano aun vive en nuestras comunidades yungueñas se pueden identificar varios elementos lingüísticos en las actividades comunales y en la cotidianidad del trabajo, en los cocales, donde se da el akullicu, como espacio de interacción sociolingüística. Una lengua que nos da identidad de Ser Afro y con ello se posibilita la SAYA o Vivir Bien con Alegría.
Reencontrarnos no solo como seres orgánicos, sino como seres que generamos nuestro propio código lingüístico, de esta manera uniremos las piezas de un rompecabezas que fue dispersa del África Subsahariana a la Nueva América, a decir de Sheila S. Walker: ´´África es como un Osiris[4], fue
despedazada  y los pedazos fueron dispersados a través de la tierra (…) ´´ ´´Es nuestra responsabilidad recomponerla´´.
La manera de recomponer vía el lenguaje es una pretensión que si se puede, porque el hablar en nuestra lengua Afro-Boliviana, o como otros investigadores sociales se atreven a decir que es un ´´castellano mal hablado´´, no es así, porque la lengua afro-boliviana en los Yungas, está fuertemente interactuada por los abuelos, los jóvenes y los niños; cuando se habla en esos códigos las personas se sienten fortalecidas en la Saya que es un Vivir en comunidad que humaniza y que nos aleja de nuestras cadenas mentales.
En el último punto se destacara el fortalecimiento nuestra propia lengua desde las bases que somos nosotros los hablantes hacia las iniciativas y cooperación del Estado y especialista, de esta manera se puede hacer una planificación lingüística inclusiva,  en el albor del Estado Plurinacional.
En el desarrollo de los puntos del presente trabajo aproximativo a lo que puede llegar, a ser, un amplio trabajo rumbo a la tesis en E.I.B.AFRO, no se ahondará a explicaciones lingüísticas, sino más bien le reflejara desde mi propia experiencia vivencial en los Yungas (Coripata Nor Yungas) y con algunos aportes de autores que han estudiado lo Afro-boliviano.

1.    SAYA: Vivir bien con Alegría en Comunidad


Desde nuestros ancestros que empezaron de la nada a organizarse, en las tierras del Alto Perú, ahora Bolivia, se llego a alcanzar un gran desarrollo en las manifestaciones y por ende el Saya o Vivir bien con Alegría se da en los Yunkas o Nor y Sud e Inquisivi del Departamento de La Paz, tierra de jaq´is aymaras y afrodescendientes que se han sincretizado cultural e idiomáticamente.
La saya que es bien promovida en el folclore nacional, va más allá de lo conocido en cuanto al termino, es para nuestra comunidad afrodescendiente en los yungas y en las ciudades donde viven los migrantes afros, nuestra identidad, nuestra arma de reivindicación y sobre todo es nuestro ser como afrobolivianos; porque representa nuestro vivir cotidiano en comunidad, pero un vivir de reciprocidad, de solidaridad, de humildad con elementos siempre de alegría aun en la adversidad de las malas políticas nacionales que excluyen nuestra manera de concebir nuestra realidad.
La Saya como un paradigma que alienta a vivir sin egoísmos, alejándonos de modelos de vidas excluyentes e individualistas. El afrodescendiente no puede vivir sin la ayuda del compadre, del tío, del hermano y más aun, de los sabios abuelos de la comunidad, en este espacio todos saben Quién Eres, hijo de quien y que rol cumples en la comunidad, si tu accionar es perjudicial para los fines de hermandad y colaboración al crecimiento deontológico sobre todo  moral, será el fin de tu permanencia como comunario. La libertad no es la libertad francesa, sino una libertad que inicia y termina con el respeto al otro; desde el saludo en el día, en la tarde y en la noche: -buenos días, buenas tardes y buenas noches…tío (a)-  aunque este no sea tío (a) de sangre, también es importante en esa reciprocidad el ser buena minga, saber (cumplí)[5] el ayni o jornada laboral. Acá no cuenta pagar en dinero, sino cumplir el trabajo trabajando hoy por ti mañana por ti.
Vivir con Alegría en comunidad se da en varios espacios y tiempos, como en los cocales, cafetales, naranjales, en la reunión comunal, en el mercado, en la plaza, en las casas como los viernes de ch´alla, en las fiestas patronales de San Benito, San Martin, Virgen de Candelaria,… que con tambores y la coancha, este Saya, se profundiza a una Saya inter-comunitaria (la Saya del Vivir Bien que voy planteando en este trabajo junto con la saya como manifestación autóctona y folclórica que ya es conocida), en la que los que viven esa alegría no solo son afrodescendientes sino el Otro boliviano, sea aymara, quechua, guaraní, mestizo, etc.

2.    El Habla afroyungueña en la SAYA como un vehículo de nuestra auto-identidad.

Tonn…toon, toon…., empieza a sonar el Tambor Mayor, conocido como caja o bombo, lo que significa, es que todos deben agarrar sus instrumentos y los (as) bailarines ubicarse en sus lugares, porque el llamado lo está haciendo una persona mayor o una autoridad, cuando ya nos reunimos, se acuerda que cantar, cada quien tiene su Canto (cada coplero) pero luego todos (as) cantamos un solo Canto, hay una dinámica entre lo colectivo e individual y lo individual no puede desmarcarse del compas colectivo, porque todos (as) nos reivindicamos con nuestras demandas y propuestas al Estado o expresar en ese Canto alegre nuestras vidas, que es el Saya cotidiano que se vive en los Yungas, distinta manera a la de la ciudad, donde para empezar el joven afro oculta su habla tradicional yungueña por temor a ser discriminados.
Antes de ejecutar la saya folclórica se acuerda desde nuestra propia habla Afro-boliviana que no es un hablar mal el castellano, como claramente puntualiza John M. Lipski[6] en ´´El habla tradicional Afro-Yungueña´´:
En realidad no se trata de un “castellano mal aprendido” ni de un “castellano mal hablado”, sino de la expresión legítima de una comunidad que se deriva de los contactos entre el castellano y una variedad de lenguas africanas durante la época de la esclavitud. Hoy en día es la lengua nativa de los afrodescendientes en los Yungas; no es un balbuceo infantil o lenguaje de aprendiz. Por otra parte, el lenguaje afroboliviano tradicional es consistente en cuanto a sus diferencias con respecto al castellano andino, y esas diferencias no son errores sino palabras correctas dentro de este lenguaje especial.

Nuestro lenguaje Afro-Boliviano es una construcción histórica del lenguaje africano específicamente para nuestro contexto geográfico de los Yungas; tiene su influencia de las tribus Bantús y por las lenguas nativas como el aymara y quechua. Más aún desde la partida del África Subsahariana hasta nuestros días, la influencia hegemónica de la lengua castellana, que con todo este chayro lingüístico surge  el  Español Afro-Boliviano ´´Afro-Bolivian Spanish´´ como titula la versión original del libro del lingüista Lipski: ´´Este trabajo describe una insólita comunidad de habla afrohispánica, analizada por primera vez desde el punto de vista de la lingüística, y que parece ser la variedad lingüística afro-americana más antigua´´ (2008:20). En esta ocasión no corresponde profundizar elementos lingüísticos los cuales se harán posteriormente fruto de una investigación en los Yungas.
Un vivir desde el lenguaje, con la manera de cómo hablamos nos ayudaría a vivir más felices y nuestra autoestima se elevaría, dándonos beneficios que nunca imaginamos, si nuestro lenguaje la fortalecemos con el Saya o como lo hicimos con la saya folclórica no solo tendremos un diputado, sino un (a) presidente (a), pero cuando nosotros empecemos a Vivir como nos gusta vivir sin que ningún extraño nos quite la alegría que es nuestro carácter, con este vivir alegres en comunidad ha de ser nuestra fortaleza en el espíritu y mente donde anidan las cadenas que no nos dejan cainá[7] en comunión con el tío (a) de la comunidad.
Que nuestros tejidos fonéticos (la pronunciación) y de morfosintaxis (gramática) que hemos apropiado y negociado desde los viajes negreros ´´llevadas como nubes sin aguas por los vientos de la colonización´´ (ANGOLA: 2000, 28) hasta nuestra nueva tierra los Yungas, ahora esta herencia lingüística de nuestros ancestros es un correcto dialecto afroboliviano, como: y va que pue dicí? – ¿Qué es lo que dice?- no se pueden perder, porque con ello nos sentimos más identificados, capaces de organizarnos, proponer políticas de desarrollo desde el Saya o Vivir Bien con alegría.




3.    Hacia la revalorización y planificación de nuestra lengua Afro-Boliviana: desde las bases hacia el Estado o ´´de abajo hacia arriba´´

Respondiendo a la pregunta surgida en base al libro de Luis Enrique López ´´ Diversidad y ecología del lenguaje en Bolivia´´  ¿Qué implicaciones tiene para nuestros países y contextos, una planificación lingüística de abajo hacia arriba?
La planificación idiomática desde las bases o desde los actores de la comunidad lingüística es más constructiva que la imposición pensada de arriba, del pueblo afroboliviano hacia el Estado y que este tenga la capacidad de desarrollar estrategias consensuadas con la experiencia de los actores y con la experiencia quizás técnica del Ministerio de Educación o de la comunidad académica.
La realización de un diagnóstico que consensue a las bases y que estas validen lo que se pretende hacer desde el inicio al final de la planificación, posibilitara un desarrollo amplio de un plan lingüístico y su posible re-planificación y evaluación de lo que se hizo, siempre y cuando que las bases participen circularmente.
La necesidad de contar con especialistas en lenguas es importante cuando estos llegan a tomar en cuenta los comportamientos sociales de la comunidad y no imponer modelos aprendidos desde una lógica positivista sino más bien fusionar experiencias endógenas, lo que puede ayudarnos a construir lineamientos y estrategias en aras de fortalecer las fonéticas y gramáticas del lenguaje afroboliviano.
El estado o los especialistas que cuentan con los recursos económicos que es indispensable para planificar y ejecutar políticas lingüísticas deberían mejorar los datos censales y visibilizar a otras culturas que si existen como la afroboliviana.
Existimos en nuestras propias palabras y en nuestro propio lenguaje tradicional en comunidades afrodescendientes de Nor Yungas, sobre todo en el municipio de Coripata (Dorado Chico, Coscoma, Khala Khala) y en el municipio de Coroico (Tocaña, Chijchipa y sobre todo Mururata). Hemos existido desde antes de la creación de la República, antes de la reforma Agraria de 1952 era la lengua nativa de amplios sectores de Nor Yungas. En Mururata y Chijchipa y tal vez en otras comunidades más pequeñas, el lenguaje tradicional tiene vigencia entre grupos más jóvenes. En Sud Yungas se concentra en Chicaloma. La importancia de mencionar el espacio geográfico donde se Habla el Afro Boliviano es para decirle al mundo que aquí estamos y que si estamos es porque estamos haciendo Patria como cultura y que depende de nosotros mismos el de visibilizarnos desde políticas lingüísticas y sabiendo que tenemos el Patrimonio oral del lenguaje nuestro deber es preservarla y revalorizarla.

A manera de conclusión
Es pertinente destacar que el Vivir Bien con Alegría en comunidad está ligada lingüísticamente a nuestra manera de hablar que es la manera de expresar nuestro propio Canto, un canto cotidiano e inter-comunal, donde todos (as) participan sin distinción, incluyendo en este SAYA a Aymaras, Quechuas, guaraníes y mestizos los otros a nosotros que hacemos la diversidad idiomática y cultural del Estado Plurinacional de Bolivia que al igual que el Ecuador han iniciado un camino de lo más importante en el fortalecimiento de nuestras cosmovisiones indígenas Alba Ayala que nosotros desde nuestras propias lógicas y modos de Vivir como afrobolivianos proponemos, me atrevo a decir desde este trabajo que es un ensayo a lo que puede devenir un amplia investigación sobre la lingüística Afro Boliviana que ya algunos estudios a los cuales se le debe dar una continuidad más desde una mirada endógena-propia como afrodescendientes que derivara a propuestas y planificaciones idiomáticas ´´desde´´ nosotros que somos la base hacia el Estado y los especialistas que nos ayudaran a construir nuestra identidad y fortalecer el Saya que no solo es folclórica sino es un paradigma del Vivir Bien con Alegría en Comunidad que es nuestro carácter afroboliviano aún en las adversidades históricas y del diario vivir, que no solamente el Saya es vivir sin esfuerzo o trabajo, estas dos es la base de nuestra Bien Vivir; el tío (a) en la dinámica del ayni tiene que (i) a (trabajá) al cocal, que es la única manera de pagar el ayni.
Nuestro lenguaje afro tiene varios ejemplos como:
Juan diosolopai di tu bisita nojotro paso muy contento jai estos dias mi asti bolbe pue mi bisitá otro dia no nos asti ulbida pue mi lu asti saluda a tu lu famiya a tu lu huahua. [TRADUCCION: Juan gracias {Dios se lo pague} por tu visita; lo pasamos muy bien en estos días. Me debes volver a visitar en otro momento. No debemos olvidarnos. Me saludas a tu familia y a tus hijos]
Por ello será importante diseñar políticas lingüísticas que van a darnos una identidad liberadora en Pro de nuestro desarrollo como jaqis yungueños.




Bibliografía

-       ANGOLA, M. Juan
     2000    Raíces de un Pueblo. Cultura Afroboliviana, Producciones      CIMA, La Paz.
-       ESTERMANN, Josef ´´Paradigma andino, apuntes interculturales´´, Revista A diálogos, año 1, Numero 0, 2010, Editorial Verbo Divino, Cochabamba.

-       LIPSKI, John

2006             ´´El dialecto afroyungueño de Bolivia: en busca de las raíces del habla afrohispánica´´, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 8. Pp. 137-166.
2008                 ´´Afro-Bolivian Spanish. Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico 20. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuet.
-       LÓPEZ, Luis Enrique
2006          “Pueblos indígenas, lenguas, política y ecología del lenguaje” en Diversidad y ecología del lenguaje en Bolivia. La Paz-Bolivia: PROEIB Andes / Plural editores. (17-40)

-       WALKER, Sheila
2010                 Conocimiento desde adentro, los afrosudamericanos hablan de sus pueblos y sus historias, Vol I, plural Ediciones, La Paz.


[1] Etimológicamente la palabra Saya viene del latín ´´Saga´´ que significa ropa exterior o falda de las mujeres.
Al bailar esas mujeres, giraban también sus sayas en redondo llevando así a los europeos a denominar esa danza bajo el nombre de Saya, como si fuera la Saya (vestimenta) la que bailaba.
Los europeos de entonces pronunciaban mal las palabras de los autóctonos de cualquier parte del mundo; por ejemplo Nzadi de los Kongoleses que significa ´´rio grande´´, fue pronunciada por los portugueses como Zaire.
Según algunas investigaciones realizadas por el Dr. Florindo Marques, que pudo comprobar que lo mismo sucedió con la palabra Saya, que viene de la palabra Kikongo NSAYA que significa trabajo en común y donde todas las personas, bajo, el mando de una cantante principal, trabajan cantando.
 Atreves de la saya las personas comparten alegrías, penas, nostalgias y si bien el baile de la saya para mucha gente el solo folklore para nosotros los Afrobolivianos es nuestra forma de vida. Porque aparte de ser nuestra máxima expresión cultural es el instrumento para nuestras reivindicaciones políticas, sociales y económicas, pero también es la expresión para fortalecer nuestra identidad, conocer a todos los afrodescendientes del mundo.

[2] Contenido de la musicología afroboliviana la Saya. Generalmente se la canta al en conjunto varones y mujeres.
[3] Plan Nacional de Desarrollo, ´´Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien´´, 2006-2011.
[4] Osiris era un rey benéfico del antiguo Egipto. Su rival, Seth, que quería el trono para sí, le tendió una trampa. Mató al rey y despedazó su cuerpo, dispersando los pedazos a lo largo y ancho de la tierra. La reina Iris, consorte del rey muerto, utilizó sus poderes divinos para descubrir cada pedazo. Osiris se convirtió en el dios de la resurrección: una excelente metáfora para la diáspora africana.




























































[5] Dentro de la gramática Afro-Boliviana este es un verbo, que son expresiones acciones y estados. El verbo tiene las siguientes formas: hablá (hablar), trabajá (trabajar), comé (comer), decí (decir), í (ir), sé (ser), viví (vivir), etc.
[6] Es catedrático de Lingüística y director del Departamento de Español, italiano y Portugués de la Universidad del Estado de Pennsylvania, Estados Unidos. Ha desempeñado la docencia en los Estados de Nuevo México, Florida, Houston y el Estado de Michigan.
[7] Es un término  que es común escuchar a la gente de los yungas afroyungueños y aymaras refiriéndose al quedarse en casa para hacer algunas tareas y no ir al cocal o a la huerta a trabajar. La base verbal de cainá es cainar que llega a constituirse como un verbo del habla Afro-Boliviano.